• Bienvenido a tu curso

    ¡Preparate para aprender de impuestos!

    La asignatura de Impuestos, dentro del plan de estudios de la Licenciatura en Contaduría, representa uno de los pilares fundamentales para la formación profesional del contador público. A través de esta materia, los estudiantes no sólo adquieren conocimientos técnicos sobre las disposiciones fiscales vigentes en el país, sino que también desarrollan habilidades analíticas, éticas y colaborativas que forman parte integral de su desempeño como futuros profesionales responsables ante la sociedad.

    En la presente planificación, se propone una estructura modular que distribuye los contenidos temáticos en seis unidades de aprendizaje, abordadas desde una perspectiva formativa integral basada en los cuatro saberes propuestos por Jacques Delors: saber conocer, saber hacer, saber ser y saber convivir. Cada uno de estos saberes es aplicado de forma intencionada a lo largo de las actividades, productos y estrategias de evaluación.

    • MATERIA DE IMPUESTOS

      Carrera: Licenciatura en Contaduría

      Materia: Impuestos

      Duración: 6 semanas

      Créditos: 5

      Modalidad: Virtual

      Docente responsable: Arlene Isabel Balam Noh

      Unidad 1: Introducción al Sistema Fiscal Mexicano (Semanas 1)

      Temas:

      • Conceptos básicos: impuestos, contribuciones, obligaciones fiscales
      • Estructura del sistema fiscal mexicano
      • Autoridades fiscales: SAT, SHCP

      Unidad 2: Impuesto Sobre la Renta (ISR) (Semanas 2)

      Temas:

      • Sujetos obligados y exentos
      • Ingresos acumulables y deducciones autorizadas
      • Cálculo del ISR para personas físicas y morales
      • Declaraciones y pagos provisionales

      Unidad 3: Impuesto al Valor Agregado (IVA) (Semanas 3)

      Temas:

      • Objeto, sujetos, base y tasa
      • Acreditamiento del IVA
      • Obligaciones formales y sustantivas

      Unidad 4: Otros impuestos federales y estatales (Semanas 4)

      Temas:

      • IEPS
      • Impuestos estatales y municipales
      • Retenciones y subsidios

      Unidad 5: Declaraciones, pagos y fiscalización (Semanas 5)

      Temas:

      • Calendario fiscal
      • Medios electrónicos ante el SAT (RFC, e.firma, buzón tributario)
      • Auditorías fiscales y sanciones

      Unidad 6: Ética fiscal y planeación tributaria (Semanas 6)

      Temas:

      • Cultura contributiva
      • Evasión vs. elusión fiscal
      • Estrategias de planeación fiscal ética

Cursos disponibles

En esta sesión se busca que los estudiantes comprendan el origen, estructura y propósito del sistema tributario mexicano. A partir del reconocimiento de los principios constitucionales que rigen la materia fiscal, se reflexionará sobre la función social de los impuestos y su relación con el Estado.

En esta sesión se busca que los estudiantes comprendan el origen, estructura y propósito del sistema tributario mexicano. A partir del reconocimiento de los principios constitucionales que rigen la materia fiscal, se reflexionará sobre la función social de los impuestos y su relación con el Estado.

Se abordará el IVA como impuesto indirecto. El objetivo es que el estudiante comprenda su naturaleza, aplicación y manejo contable. Se analizará su efecto en la cadena productiva.

Esta sesión tiene como propósito familiarizar a los estudiantes con las obligaciones fiscales básicas y los procedimientos ante el SAT, incluyendo declaraciones, pagos, devoluciones y revisiones fiscales.

Se aplicarán los conocimientos adquiridos en situaciones reales o simuladas que integren ISR, IVA y obligaciones fiscales. El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos.

En este módulo abordaremos los conceptos clave relacionados con los delitos fiscales, su clasificación, consecuencias legales y la responsabilidad tanto de las personas físicas como morales. El objetivo es que el estudiante comprenda la dimensión legal y ética del cumplimiento tributario, así como los mecanismos preventivos para evitar incurrir en prácticas indebidas ante el fisco.